Hola a todos/as:
Este curso cada lámina de plástica se trabajará en clase durante dos días o el tiempo que corresponda para su desarrollo. Por lo tanto:
ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS A TIEMPO
Un saludo a todos/as
AVISO

1º Trimestre
6 - 10 - 21

Pasos a seguir:
-
Dividir la lámina en cuatro partes
-
Trazar las rectas paralelas en horizontal, vertical o oblicuo hacia la derecha y hacia la izquierda a distancia de 1 cm
-
Dibuja una figura geométrica encima de las rectas paralelas y centrada. Puedes dibujar más de una si lo deseas.
-
Elige un color y colorea alternativamente las parte exterior de la figura. Con el mismo color colorea el interior de la figura alternando las líneas donde no hayas pintando.
13- 10 - 21

Pasos a seguir:
-
Hacer un cuadrado en el centro de la lámina (tomar como referencia lo alto de la lámina)
-
Dividir en 2 partes tanto en horizontal como en vertical
-
Trazar las diagonales
-
Cada triángulo que se ha formado dividirlo en dos
-
Trazar dos cuadrados concéntricos y paralelos entre si.
-
Hacer paralelas en distintas direcciones
-
Colorear la parte central solida y el resto alternando
27- 10 - 21

Pasos a seguir:
-
Colocar la lámina en vertical y dividirla en dos partes iguales
-
Trazar paralelas verticales a distintas alturas y distinto ancho, sin llegar a tocar la parte superior
-
Unir por la parte superior las paralelas trazadas.
-
Hacer diferentes tipos de edificios trazando paralelas horizontales y decorando con alguna forma geométrica (ventanas)
-
Colorear la parte superior con colores fríos y la inferior con colores cálidos
10 - 11 - 21

Pasos a seguir:
-
Valores aproximados
-
Trazar las tres circunferencias mayores procurando centrarlas en la lámina (diámetro 5 cm)
-
Trazar las seis circunferencias medianas (diámetro 2.5 cm) fijándote donde se cortan entre ellas y con las grandes
-
Trazar las cuatro circunferencias pequeñas (diámetro 1 cm)
-
Colorear igual que el dibujo teniendo en cuenta la intensidad del color en cada momento
24 - 11 - 21

Pasos a seguir:
-
Partimos de una de las esquinas de margen.
-
Hacemos cinco círculos concéntricos con distancia de 1 cm entre ellos.
-
Donde se corte el último circulo con el margen, realizamos la misma operación que al principio, llenamos asi toda la lámina
-
Coloreamos y añadimos distintos símbolos en cada arco (libremente)
15 - 12 - 21

Realización de Postales Navideñas
Colaboración con #nomellamessoledad para la elaboración de postales y repartir entre las personas mayores de la residencia de Salas. Para ello:
-
Repartimos las tarjetas
-
Dividimos la clase en dos partes. A unos les corresponde escribir una carta y otros hacen un dibujo.
-
Temática es sobre la Navidad
22 - 12 - 21

Realización de una flor de pascua
-
Cogemos dos folios de papel charol
-
Hacemos un cuadrado con cada folio recortando lo que sobra
-
Hacemos varias dobleces y recortamos (seguir indicaciones de la profe)
-
Una vez hecho pegamos una flor sobre otra
-
Colocamos una cuerda para poder colgarlo
